SENDERO DE LA VIA AUGUSTA

Itinerario por la Vila, Sendero de la Via Augusta

El emperador Augusto da nombre a la Vía Augusta, una ruta que conectaba Roma con Cádiz y que tenía una longitud total de 2.975 km. La construcción de estas vías seguía tres criterios fundamentales: durabilidad, utilidad y accesibilidad.

El Sendero de la Vía Augusta es un itinerario practicable a pie o en bicicleta. La ruta se ha definido respetando en algunos tramos el trazado original y, en la mayoría, discurre cerca del antiguo camino, hoy ocupado por vías de uso exclusivo para el tráfico rodado. Esta proximidad al trazado histórico es precisamente la razón por la que se llama Sendero de la Vía Augusta.

El recorrido que proponemos comienza en el Puente del Diablo de Martorell y finaliza en el Arco de Berà, en el municipio de Roda de Berà, tal como se describe en el libro A pie por la Vía Augusta de C. Pla, J. A. Ventura y M. Vives.

Etapas recomendadas del Sender de la Via Augusta:

  • Martorell / Sant Sadurní (17 km, 4 h a pie)
    Etapa de alta accesibilidad y recorrido corto. Destacan el patrimonio arqueológico, como el Pont del Diable o de Sant Bartomeu y la Ermita de Santa Margarida. También recomendable en bicicleta.

  • Sant Sadurní / Els Monjos (23 km, 5 h a pie)
    Etapa con buena accesibilidad pero más larga. También recomendable en bicicleta.

  • Els Monjos / Vendrell (18 km, 4 h 30 min a pie)
    Paisaje vinícola característico. También apta para bicicletas.

  • Vendrell / Creixell (13 km, 3 h a pie)
    Destaca por las ruinas romanas en Creixell, como el Arco de Berà.

  • Roda de Berà / Tarragona (25 km, 5 h 30 min a pie)
    Final del tramo con el conjunto arquitectónico de Tarraco, declarado Patrimonio de la Humanidad.

El Sendero de la Via Augusta combina historia, patrimonio arqueológico, paisajes naturales y culturales, ofreciendo una experiencia única tanto para caminantes como para ciclistas.