CORPUS CHRISTI – L’ou com balla

Corpus Christi, Ou com balla

“L’Ou com Balla” es una tradición que tiene lugar en diversas localidades de Cataluña el día de Corpus Christi. Consiste en colocar un huevo vacío sobre el chorro de agua de un surtidor de una fuente, de manera que gire sin caerse. La fuente se adorna con flores y frutas de temporada, como las cerezas, que a menudo cubren la taza de la fuente, o la retama y los claveles.

La interpretación más extendida es que el huevo representa la hostia consagrada y el chorro de agua simboliza el cáliz con la sangre de Cristo, en alusión directa a la festividad católica del Corpus Christi. El origen de la tradición parece situarse en la Catedral de Barcelona. Una teoría explica que un fraile dominico la conoció en Italia y, al trasladarse a Barcelona, propuso reproducirla en la Catedral. Según el historiador Ramon Nonat, la primera celebración documentada es de 1440. Ya en el siglo XVI se tiene constancia de que era una tradición anual, celebrada en la fuente del claustro y organizada por los escolanes, que después de la larga procesión se comían el huevo, las cerezas y la fruta de la decoración.

Otras interpretaciones apuntan a una representación de la plenitud de la primavera, y también hay quien defiende que nació como un entretenimiento para los nobles de la calle Montcada mientras esperaban el paso de la procesión. Con el tiempo, se extendió la creencia de que, si el huevo caía, el pronóstico para el año sería malo; en cambio, si se mantenía bailando durante toda la jornada, se auguraba prosperidad.

En Martorell, alrededor del día de Corpus Christi, podemos disfrutar de “L’Ou com Balla” en la fuente del jardín del Museo de la Enrajolada.