LOS TRES TOMBS

Los Tres Tombs

En Martorell se celebra la tradicional fiesta de Los Tres Tombs, que tiene lugar el domingo anterior al día de Sant Antoni Abat. Sant Antoni es el patrón de los animales de cuatro patas —caballos, burros y cerditos— y, por extensión, de los carreteros, arrieros y marineros de cuadras.

Es la fiesta más antigua de Martorell, ya que se inició en 1647 con la fundación de la cofradía de Sant Antoni Abat, patrón de los carreteros y traginers, y de Sant Isidre, patrón de los agricultores. Las primeras referencias escritas específicas de los Tres Tombs a Martorell datan de 1854.

Martorell conserva todos los rasgos etnográficos característicos de la fiesta, comunes en todo el ámbito de los Países Catalanes: las velas de viento en la plaza de la Vila, el fuego que acompaña a los abanderados al inicio de la fiesta (simbolizando las tentaciones del diablo), la tradición gastronómica del cerdo con desayuno de butifarras y panceta, las banderas gremiales que abren el paso de Els Tres Tombs y la bendición de los animales.

Los Amics de Sant Antoni Abat, entidad organizadora de los actos, cuentan con un patrimonio de carros y carruajes de gran valor histórico que reflejan la vitalidad agrícola y ganadera de la economía martorellense. Esta entidad tiene sus orígenes en una comisión creada en 1968, que ha sabido mantener viva y actualizada esta fiesta centenaria.

El local social de los Amigos de San Antonio Abad dispone de una amplia colección de carros, carruajes, tartanas, herramientas y utensilios del campo, así como de un importante fondo documental y gráfico de la historia de la fiesta en Martorell.