EL NUDO DEL LLOBREGAT

Nudo del Llobregat

Martorell es un municipio situado en la comarca del Baix Llobregat, al comienzo de la zona norte de la comarca, también conocida como el Montserratí, en la confluencia de la unión del río Anoia con el Llobregat, justo en el Nus del Llobregat, donde este último se estrecha superando el pequeño desfiladero que forman los últimos contrafuertes de las Montañas de l’Ordal y del cerro de las Forques. Este lugar constituye también el límite con el Vallès Occidental.

El término ocupa principalmente parte de la llanura fluvial del río Llobregat y parte del Anoia, zonas muy urbanizadas e industrializadas, y se eleva ligeramente hacia el sur por los contrafuertes del sistema montañoso de las Montañas de l’Ordal, hasta la cresta de la sierra de l’Ataix, donde se encuentran los vestigios de los castillos de Rosanes y Rocafort.

El núcleo antiguo de la villa de Martorell se encuentra casi al sur del término, alargado entre el río Anoia y la sierra de las Torretes, y hasta la confluencia con el Llobregat, en la zona del conocido puente del Diablo, siendo un lugar de paso prácticamente obligatorio desde tiempos antiguos entre Barcelona y parte del norte, sur y oeste de Cataluña.

Al formar parte del Nudo del Llobregat, hoy en día sigue siendo un importante paso de las principales vías de comunicación del país, lo que ha facilitado un crecimiento muy pronunciado de la población, con toda una zona nueva al otro lado del río Anoia, que se desarrolló especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. Entre el casco antiguo y la parte moderna, Martorell supera actualmente los 28.772 habitantes (2020), cuadruplicando la población desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

Parte del término ha pasado, con los años, de estar dedicado mayoritariamente a la actividad agrícola, destacando la vid y el regadío, donde aún quedan algunas pequeñas extensiones, a estar ocupado por la potente industria de la zona. En la parte sur del término encontramos laderas de pinares y brezales sustituyendo el antiguo alcinar, donde en algunos rincones de los torrentes que descienden, orientados al norte, podemos encontrar algunos reductos de robles y árboles de hoja caduca, como el olmo y el algarrobo.

Los principales eventos festivos de Martorell son los Tres Tombs, que se celebra normalmente el primer domingo después del día de Reyes; el Baile de la Quadrilla, alrededor del Carnaval; las Caramelles, en Semana Santa; Sant Jordi, alrededor del 23 de abril; la Feria de Primavera, el último fin de semana de abril, celebrada desde 1422; el PAS, Puente a las Artes Sonoras, en verano; la Fiesta Mayor, a mediados de agosto; la Fiesta del Roser o del Most, el primer fin de semana de octubre; la Feria de Santa Llúcia, la Magia de la Navidady la Cabalgata de Reyes, durante el ciclo navideño.