
Martorell ofrece una amplia variedad de posibilidades para disfrutar del patrimonio histórico y del entorno natural, tanto a pie como en bicicleta.
La ciudad se encuentra dentro de la ruta del Camino de Santiago, que conecta Barcelona con la montaña de Montserrat. Dispone de buenas comunicaciones tanto en transporte privado como público, con conexiones con Barcelona, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental, la Anoia y el Alt Penedès a través de tres estaciones de FGC (Martorell-Vila, Martorell-Enllaç y Martorell-Central), Rodalies de Catalunya y diversas líneas de autobús. Además, cuenta
El itinerario por La Vila comienza en la iglesia de Santa María y sigue en línea recta por la calle Francesc Santacana, la plaza de la Vila, Anselm Clavé y Pere Puig, hasta llegar al Puente del Diablo. Si venís en ferrocarril, podéis optar por hacerlo en sentido inverso desde la parada Martorell-Vila. Este recorrido coincide con el Camino de Santiago; por eso, en el suelo encontraréis las típicas conchas que indican la dirección.
En poco más de un kilómetro se puede admirar una gran diversidad de estilos arquitectónicos: desde el romano del Pont del Diable hasta el gótico de la Casa Gausa o la Capilla de Sant Joan; del neoclasicismo de Can Nicolau al modernismo de la calle de Francesc Santacana y al noucentismo de la Casa de la Vila; sin olvidar las casas esgrafiadas de la calle de Pere Puig y la plaza de la Vila o el Café del Progrés.
La duración del paseo puede variar si visitáis alguno de los tres museos de la localidad. El Muxart, Espai d’Art i Creació Contemporanis acoge una muestra de las obras del artista martorellense Jaume Muxart (consultar horarios). L’Enrajolada – Casa Museu Santacana conserva un fondo ecléctico de azulejos de los siglos XIV al XX, piezas de cerámica, elementos arquitectónicos, mobiliario y pinturas. Finalmente, encontramos el Museu Vicenç Ros, ubicado en el antiguo Convento de los Capuchinos del siglo XVII, donde se exponen composiciones de azulejos catalanes, paneles de caza y un importante fondo etnológico. La visita a estos dos últimos museos es guiada y debe concertarse previamente (tel. 93 774 22 23).
En este itinerari per la Vila se pueden descubrir los edificios más representativos del centro histórico, aunque no los únicos. Durante todo el recorrido encontraréis fachadas esgrafiadas, por lo que os recomendamos completar la experiencia con el itinerario de los esgrafiados.
Descubre los edificios más emblemáticos de La Vila de Martorell realizando un recorrido desde la Plaza de la Iglesia hasta el Puente del Diablo.